Bienvenido a este blog.

martes, 27 de septiembre de 2011

Humanismo

En este paradigma se reconoce el valor del ser humano, y la capacidad innata que éste tiene para aprender. En hecho de que el humanismo tome en cuenta que en el proceso de enseñanza se debe de considerar al alumno como único y de manera integral, me parece muy importante ya que trabajando sobre todos los aspectos del ser humano se mantiene un equilibrio que yo pienso es fundamental para ser feliz.
Creo que el hecho de relacionar teoría y práctica no lleva a que el aprendizaje sea significativo y para que esto se de, el humanismo nos dice que éste debe ser autoiniciado y trabajado en lo vivencial, además debe de existir una comprensión de uno mismo y de los demás. En este paradigma el docente es un facilitador del conocimiento y no un distribuidor del mismo.

Cognoscitivismo

Para este paradigma el aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimiento y estructuras mentales internas, esto se da al recibir la información y procesarla, todo se da en la mente.
Este paradigma me gusta porque se toman en cuenta los procesos mentales que el ser humano lleva a cabo en su aprendizaje, y no sólo en la parte observable. Según el cognoscitivosmo, el aprendizaje se da cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa y es facilitado con un ambiente adecuado.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Conductismo


El conductismo al igual que los diversos paradigmas psicológicos, surgió como respuesta a las necesidades que se tenían en esa época.
Desde mi punto de vista, el conductismo ha aportado mucho a la educación tradicional pero éste no considera al individuo integralmente,  ya que sólo abarca el comportamiento observable y deja de lado los procesos mentales que lleva a cabo el individuo.
A pesar de que esta paradigma resultó "efectivo" para el aprendizaje memorístico, tiene sus limitaciones ya que el hombre es un ser histórico y se desarrolla en un medio socio-afectivo que también influye en él, y que el conductismo deja de lado.